martes, 5 de marzo de 2013

LA ESCLAVITUD

La pobreza se fue creando en el mundo desde que empezó la esclavitud ya que en esta las personas con menos posibilidades tenían que trabajar para la edad alta que era la gente rica. Este fenómeno se dio desde la prehistoria donde los edad alta pues la gente que tenia mas dinero y poder manipulaba y maltrataban a la gente negra para que trabajaran para ellos y hacían con ellos lo que quisieran porque en esa época la justicia no existía.


La esclavitud era una situación aceptada y a veces esencial para la economía y la sociedad de las civilizaciones antiguas. En la antigua Mesopotamia, India y China se utilizaron esclavos en los hogares, en el comercio, en la construcción y en la agricultura. Incluso entre los aztecas, los practicantes de distintos oficios compraban esclavos para ofrecerlos en sacrificio a su dios patrón.
Algunos pensaban que la esclavitud es el destino lógico de los prisioneros de guerra. En la antigua Grecia, los esclavos, eran tratados con consideración. Pero por ejemplo en Esparta eran tratados con gran severidad, debido sobre todo que su población era mayor que la de sus gobernantes.
Normalmente los esclavos eran utilizados como trabajadores domésticos, en oficios urbanos y en el campo, en la marina y el transporte. La esclavitud doméstica, normalmente, era menos dura, ya que el trato que recibían solía ser muy familiar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario